Icono cultura Cultura

Estructura

Delegado

Carlos Sotelo Enriquez

Información

La Sección de Cultura es una de las más diversas y trasversales de nuestro club. En ella se albergan diferentes tipos de actividades, que buscan potenciar y cuidar valores indispensables de nuestra sociedad. El trabajo incansable de las socias y socios involucrados en la sección hacen posible las diferentes actividades que a continuación se exponen.

  • Bailes, regionales y de salón.
  • Danzas Urbanas.
  • Dietética y Nutrición, para todos los socios de la Agrupación.
  • Escuela de música, en la que se imparten clases de guitarra clásica, guitarra acústica, trompeta, coro y canto.
  • Fotografía, que celebra un concurso anual y talleres puntuales de iniciación a la fotografía.
  • Pintura, actualmente un taller dirigido a adultos y menores.
  • Taller de teatro, en el que se imparten clases de juego dramático e interpretación tanto para niños como para adultos.

La nómina de actividades está abierta a la iniciativa de todos los socios, que pueden proponer nuevos cursos y talleres para que puedan incorporarse a la programación regular. Por otra parte, la sección también promueve diversos acontecimientos culturales dirigidos a toda la Agrupación.

Durante el año se ofrece al público un variado calendario de actos.

  • Actuaciones del coro de la Agrupación en verano y Navidad
  • Actuaciones de teatro en verano y Navidad.
  • Animaciones infantiles en Halloween y Navidad
  • Concursos de dibujo y de relatos, dirigidos a socios menores de 15 años.
  • Talleres de nutrición saludable, en verano.

Si quieres más información o ponerte en contacto con nosotros, puedes escribir a cultura@adsj-dke.com o llamar al teléfono 620 217 663.

Galería

Últimas noticias

El Taller de Pintura de San Juan «celebra» el Año Nuevo Chino

Como cada año, coincidiendo con el año nuevo chino, en el taller de pintura de la Agrupación Deportiva San Juan ha habido una serie de sesiones de pintura china. En ellas se ha trabajado con materiales propios de dicha cultura, como el papel de arroz y pinceles y tintas chinas. De este modo se han […]
Leer más