¿Qué es el Taekwondo?

El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que ha sido instruido en la civilización asiática durante siglos. Con el tiempo se fue transformando en un moderno deporte, en una forma o método de bloquear golpes, patear y golpear sin armas.

La palabra “Tae” “Kwon” “Do”. Está compuesta por  tres partes como se puede ver en su ortografía en español, aunque es una sola palabra en Coreano.

  • “Tae” significa “pie”, “pierna” o “pararse sobre”;
  • “Kwon” significa “puño”, o “pelea”
  • “Do” significa “forma” o “disciplina.”

El Taekwondo es un buen ejercicio para los niños que todavía están creciendo, así como una buena forma para los adultos de incrementar su resistencia física. Los movimientos del Taekwondo requieren un uso amplio de las articulaciones, lo que aumenta la agilidad del cuerpo. Puesto que hay implicados golpes, patadas y gritos, es también una buena forma para mitigar el estrés y conseguir un buen entrenamiento.

Los taekwondistas atacan al oponente con sus manos y pies desnudos. Lo que distingue éste de otros tipos de artes marciales son los poderosos y diversos movimientos de piernas implicados, lo que le han permitido convertirse en un arte marcial mundial. El ataque del Taekwondo es agresivo, pero, al mismo tiempo, el objetivo está más en el aspecto de la defensa. Esto puede actuar positivamente para los que quieran aprender el Taekwondo como una forma de autodefensa para propósitos prácticos, incluso en los tiempos modernos.

El Taekwondo es un deporte competitivo oficial en los principales eventos deportivos mundiales, así como en los Juegos Olímpicos.

Significados de los colores en el Taekwondo

  • Blanco. Significa inocencia, como la del principiante que no tiene todavía nociones de los movimientos y técnicas de Taekwondo.
  • Amarillo. Simboliza la tierra. Significa la tierra de donde germina y crece raíz una planta, al igual que se infunda el Taekwondo en una persona.
  • Naranja. Simboliza la perseverancia.
  • Verde. Simboliza la planta. Significa el crecimiento mientras las habilidades del Taekwondo crecen y se comienzan a desarrollarse como el verde de las plantas.
  • Azul. Simboliza el cielo. Hacia el cielo crece la planta mientras se convierte en árbol, de la misma forma que el Taekwondo crece en los deportistas.
  • Marrón.  Simboliza el peligro. En este nivel el deportista ha alcanzado el dominio de técnicas, que de usarlas, ocasionaría a su adversario graves daños.
  • Negro. El color opuesto al blanco hace referencia a la madurez y experiencia del Taekwondo. También significa la inmunidad del taekwondista a la oscuridad y al temor.

kamicinto