Paso de las instalaciones de la ADSJ-DKE a la Fase IV – Nueva Normalidad

Pamplona, 25 de junio de 2020

Estimado/a socio/a:

Te informamos de los cambios que se han producido en el uso de las instalaciones de la ADSJ-DKE con el paso a la Fase IV – NUEVA NORMALIDAD de la Desescalada desde el 22 de junio de 2020. Como es preceptivo, las normas están determinadas por el Gobierno de España, el Gobierno de Navarra y otras entidades públicas.

Recomendamos tener en cuenta las instrucciones que se recogen en los comunicados sobre el paso a la fase III y la apertura de las piscinas exteriores. Este escrito indicamos solamente las novedades para esta etapa.

De acuerdo con lo previsto, las labores de limpieza y desinfección continúan realizándose diariamente por parte del personal de mantenimiento, tanto antes de la apertura como a lo largo del día.

Igualmente, te agradecemos de nuevo que atiendas las pautas de ocupación de las distintas zonas, en especial de las zonas verdes, y que colabores con el personal de mantenimiento, vigilancia y los socorristas. Sigue en todo momento sus instrucciones.

Tal como se insiste desde las instancias públicas, el riesgo de contagio sigue estando muy presente. Por ello, te animamos a que cumplas con las recomendaciones de higiene e instancia social.

La Junta Directiva ha acordado emitir el cobro de la cuota de socio del bimestre julio-agosto a partir del próximo 15 de julio. Asimismo, ha aprobado proponer a la Asamblea de Compromisarios una reducción del 10% de dicha cuota, en compensación por el cierre de las instalaciones por la Declaración del Estado de Alarma.

A continuación, señalamos las novedades en la Fase de Nueva Normalidad:

ACCESO Y CONTROL DE ENTRADA

Desde el 20 de junio, el horario de apertura de la Agrupación será el de la temporada de verano.

Se mantiene el acceso exclusivo por la puerta principal. Se valorará la apertura de la puerta de Mendebaldea a lo largo del verano y en función de la evolución de las circunstancias.

Se recuerda la importancia de llevar el carné de socio para entrar en las instalaciones. Excepcionalmente, se puede proporcionar el número de socio al personal de portería para que habilite el paso, pero como norma general, hay que acudir con el carné.

El acceso permitido será exclusivamente para socios. No están permitidos los invitados no socios ni venta de entradas diarias o abonos. Los bonos AEDONA también quedan suspendidos este año.

 

INSTALACIONES DEPORTIVAS

SALA MUSCULACION: se abrirá a partir del lunes 29 de junio con las siguientes condiciones:

Acceso permitido con un aforo máximo del 75%. Como es habitual, los socios con carné de musculación pedirán la llave en portería. Solo podrá entrar una persona por llave.

Los usuarios deberán desinfectar las máquinas antes y después de ejercitarse.

Se realizará una limpieza general de la instalación tres veces al día. Por ello, la instalación permanecerá cerrada cada día de 15 a 16 horas.

ALTILLO BICICLETAS: Acceso permitido con un aforo máximo del 75%. Los usuarios deben ocuparse de la limpieza de las máquinas después de su uso. Se hará una desinfección tres veces al día.

SALA DE SPINNING: se vuelve en Julio con clases presenciales y se continuará con las clases on-line como hasta ahora.

LA PISCINA CUBIERTA GRANDE, se permite la reserva para el titular más tres acompañantes por calle.

 

HOSTELERÍA

Se permiten los juegos de mesa. Todos los elementos de juego serán aportados por los participantes. Se recomienda el uso de mascarilla por la dificultad de mantener la distancia mínima.

APERTURA RESTO DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

La Agrupación trabaja en el mantenimiento y preparación de las instalaciones para su apertura gradual de acuerdo con la normativa vigente. Se está dando prioridad a las medidas de seguridad e higiene para que los socios puedan disfrutar de ellas cuando sea oportuno.

EDIFICIO DE COMEDORES: Apertura viernes 26 de junio. Aforo interior al 75% y aforo exterior al 100 %.

FOGONES ASADORES EXTERIORES: A partir de 1 de Julio reserva on-line vía WEB con arreglo a los turnos establecidos con 24 horas de antelación. Las personas que no dispongan de acceso a Internet deben llamar por teléfono a portería para que les efectúen la reserva.

SOLARIUM: Aforo limitado. Se han retirado las hamacas. Cada usuario deberá acudir con su propia silla o hamaca.

PETANCA: los participantes deberán mantener una distancia mínima de 1,50 metros y aportar sus propios elementos de juego. El Club no los facilitará.

 

Te enviamos un fuerte abrazo,

La Junta Directiva

 

17 pensamientos en “Paso de las instalaciones de la ADSJ-DKE a la Fase IV – Nueva Normalidad

  1. Buenas tardes:
    Con la llegada a la fase IV – nueva normalidad.,
    ¿Se va a habilitar el cuarto para guardar las hamacas o habilitar otro lugar?
    Generalmente las personas que las usan es gente adulta que necesita de ellas para que su estancia en el césped sea confortable .
    Gente responsable que puede limpiar y desinfectar su hamaca antes y después de utilizarla.
    Un saludo.

    • Buenos días, Fermín, lamentablemente no va a poder abrirse el cuarto de las hamacas. Las autoridades sanitarias han sido claras respecto de este tipo de instalaciones porque el riesgo de contagio es muy elevado. Cada usuario tiene que llevar y traer su propia silla o hamaca.

      • Buenos días, mis hijos y yo vamos a la piscina en bici. Como bien ha escrito Fermin, necesito la hamaca para poder estar cómoda en el césped, y en la bici está claro que no puedo traela y llevarla. Además, ninguna autoridad prohibe explícitamente el uso de estas instalaciones. De momento sé que otros clubs como Amaya y Ciudadela (antigua «militares»)permiten el uso de estas instalaciones guarda-hamacas. Por favor, considerenlo nuevamente. Un saludo,

        Ana

  2. Lo del descuento de la cuota del 10% me parece irrisorio despues del ahorro en suministros de agua, luz, … del sueldo de los empleados en ERTE y del NO uso y disfrute de las instalaciones. En Anaitasuna por ejemplo les están descontando la derrama por obras que están pagando de 5 euros al mes, en fin… No sé qué cuentas habréis hecho. Saludos.

  3. Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Javier, esta consulta del cobro de las mensualidades la he hecho dos veces en oficinas y después de bajar los costes de manera importante durante varios meses este descuento del 10 % es una broma de muy mal gusto y de una pésima gestión. Solicito la revisión y devolución de como mínimo el cobro de un mes. Tenemos claro que todos somos San Juan pero debemos ajustar el esfuerzo de todos los socios a las exigencias económicas de la situación actual para todos y lo que tengo claro es que no se está haciendo. Ruego al gestor y Junta revisen esta situación. Saludos

  4. Buenos días,
    En respuesta al socio anterior le recuerdo que no somos una empresa que genere beneficios y que luego tenga una distribución de resultados entre los socios accionistas. Somos una agrupación deportiva sin animo de lucro, en la que el dinero remanente en un periodo de tiempo determinado se utiliza para las acciones que se requieran para el buen funcionamiento de la sociedad, y en la que los déficits de presupuesto se tendrán que solventar con las consecuentes derramas aportadas por todos. Las cuentas son publicas y se exponen anualmente en la asamblea de compromisarios. A titulo personal he sido durante 8 años censora de cuentas y si tiene alguna duda de lo que se hace al respecto de los recursos y su empleo, no tiene más que solicitar las cuentas. En cualquier caso para solventar todo ese tipo de dudas está la asamblea general de compromisarios, y si ha intentado formar parte de la misma y no lo ha conseguido, puede solicitar la explicación correspondiente a través del buzón de sugerencias de la agrupación, que funciona estupendamente. Por mi parte no tengo más que agradecer a la Junta, que me consta que ha hecho un gran esfuerzo todas estas semanas para intentar organizar todo de la mejor manera posible, y a los empleados, toda su dedicación. Gracias. Un saludo. Ainhoa Martínez. Socia núm 7275.

  5. Al final no va a decidir la Asamblea de Compromisarios, sino el recadito de la Junta Directiva, que acaba yendo a misa.
    Hemos estado tres meses pagando unos 25 euros al mes = 75€ por adulto, y se nos van a devolver 2,5€ x 2 meses (julio/agosto) = 5€.
    Hay mucha gente que lo está pasando mal, creo que hay que ser un poco más equitativos entre gasto ahorrado por ADSJ y dinero devuelto a los socios. El ahorro durantes 3 meses ha sido muy superior al 50% con total seguridad, y la devolución es de un 10% y solo dos meses???

    Y otra cosa más, de paso: están entrando socios deportivos, cuando en verano no hay actividad, salvo el Tercera de fútbol y poco más. La directa es desactivarles las tarjetas hasta que empiece la temporada. Y aún peor, se están colando familiares de socios deportivos con el carnet del citado socio deportivo. Un poco de control de la identidad, por favor.
    Gracias y buen verano.

    • Con qué derecho solicita que retiren o desactiven las tarjetas para acceder a las instalaciones a los chic@s cuando también son socios ????? “Deportivos” SI, Pero con el mismo derecho que tiene usted, porque para eso pagan las cuotas durante todo el año , además de las cuotas por su actividad deportiva que va a parte!

    • Pues yo no tengo que agradecer nada a la junta directiva, muchas piscinas de Pamplona han realizado los descuentos en los recibos anteriores, cuando no podíamos disfrutar de las instalaciones y los descuentos han sido proporcionales a no poder utilizarlas.

      Que no somos una empresa,y que somos una sociedad deportiva sin ánimo de lucro, creo que hasta hay llegamos todos.
      Cuanta gente estamos en Erte cobrando un 30% menos??? Y sin disfrutar de las instalaciones solo nos descuentan un 10%.
      Es necesario que en los momentos que estamos viviendo muchos, la agrupación tenga más dinero?
      O será mejor q todos paguemos lo justo para mantenerla y no haya mucha gente que se tenga que dar de baja por no poder pagar la cuota??

  6. Hola buenas tardes,
    Quisiera consultar una duda sobre la puerta de acceso que se encuentra cerrada en la parte de los chalets, quisiera saber cuando podremos acceder por ella.
    Pienso que después de haber realizado esta obra y que es un acceso que facilita la entrada a un gran número de socios. existiendo una garita no debería haber problemas para pedir el carnet y poder pasar.
    Gracias

  7. buenos días

    creo que es un despropósito que sólo se descuente el 10% de la cuota, qué menos que un mes entero, vosotros no habéis tenido los mismos gastos, y los ususarios sí.
    por mi parte y la de mi familia y todos los que podamos haremos una reclamación, por que ni dais una mísera entrada para que traigamos a familariares, parejas , es decir, gente cercana y el descuento es una miseria.
    Si es una sociedad sin lucro, porque nos hacéis esto?

  8. Luis en 07 jul 2020 en 17:58 05Tue, 07 Jul 2020 17:58:19 +000019. dijo:
    Hola buenas tardes,
    Quisiera consultar una duda sobre la puerta de acceso que se encuentra cerrada en la parte de los chalets, quisiera saber cuando podremos acceder por ella.
    Pienso que después de haber realizado esta obra y que es un acceso que facilita la entrada a un gran número de socios. existiendo una garita no debería haber problemas para pedir el carnet y poder pasar.
    Gracias
    Me gustaría saber algo al respecto ya que desde el día 7 de julio no he recibido respuesta alguna
    Gracias

  9. Mi petición es para que se pueda utilizar la puerta del paseo . Para las personas que la utilizamos es mucha la diferencia sobre todo teniendo en cuenta que vamos cargados con la silla .
    Yo creo que la solución es muy fácil , cuando ya está la obra hecha . Gracias y confío en la reapertura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.