Actualidad

Gaurkotasuna

Salida Montaña 18 enero a Peña

17 enero, 2014 | Montaña

Para esta primera salida hemos puesto un monte sin dificultad, nos dirigiremos al monte Peña (los mal pensados os pensareis que no saldremos del local de la Peña Donibane  pero no es así), será una travesía de unos 14 km de distancia así que calzaros todos las botas, poneros los abrigos, las mochilas y a empezar a caminar.

FECHA: 18 de Enero del 2014, Sábado.

HORA DE CITA: 7:50 h.

HORA DE SALIDA: 8:00 h.

LUGAR: Local dela Peña Donibane. Avenida de Barañáin nº6 bajo.

HORA PREVISTA DE REGRESO: 14.30 h.

RECORRIDO EN COCHE: 52km (40 min).

SALIDA:  Peña.

DIFICULTAD TÉCNICA: Medio-Fácil

ESFUERZO FÍSICO:  Medio-Facil

DURACION RECORRIDO:  4  horas (con descansos). 13Km 600mts desnivel aproximadoMATERIAL NECESARIO: Botas de monte, crema solar y ropa de abrigo.MATERIAL RECOMENDADO: Ropa de agua (chubasquero), botiquín de mano, gafas de sol,  ropa de recambio.COMIDAS: Almuerzo y agua de sobra.

La excursión nace en Torre de Peña para recorrer uno de los rincones meridionales de Navarra con final en un enclave aragonés. Aquí también se inicia el Señorío de Peña, finca privada, y en parte de la montaña está restringido el paso, con cierres y alambradas, pero una ruta montañera no impide alcanzar los puntos de referencia para completar el recorrido.

Empezaremos ascendiendo por una pista de forma suave y antes de alcanzar la hora de camino aparece el increíble, impresionante y misterioso Despoblado de Peña, inhabitado desde 1950, que es algo más que un pueblo fantasma en la montaña. Era una antigua atalaya defensiva levantada por el reino de Navarra para proteger sus tierras de los ataques aragoneses. La mayoría de los aposentos son ruinas sobrecogedoras, aunque se mantienen bien rehabilitada la iglesia románica de San Martin de Tours y otra gran mansión vivienda contigua.

El siguiente lance es la ascensión hasta la cima del monte Peña. Entre un barranco con sus riscos, una inteligente senda trepa hasta encontrar un buzón antesala del que está en la cumbre. La razón, que al ser un terreno privado, junto a una construcción rural, un vallado cierra el paso. En este momento, a la izda, hay una «puerta» no natural que permite continuar. La vereda, abriéndose paso por el bojedal, pista de guardia y continúa en largo tramo hasta la preciosa y despejada atalaya coronada por un índice geodésico y el precioso buzón que representa la iglesia de Sta. Mª de Sangüesa.

Calendario

febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 enero, 2025
28 enero, 2025
29 enero, 2025
30 enero, 2025
31 enero, 2025
1 febrero, 2025
2 febrero, 2025
3 febrero, 2025
4 febrero, 2025
5 febrero, 2025
6 febrero, 2025
7 febrero, 2025

Comida por Carnaval


8 febrero, 2025

Jornada ciclista organizada por la Escuela de Triatlón


9 febrero, 2025

10 febrero, 2025
11 febrero, 2025
12 febrero, 2025
13 febrero, 2025
14 febrero, 2025
15 febrero, 2025
16 febrero, 2025
17 febrero, 2025
18 febrero, 2025
19 febrero, 2025
20 febrero, 2025
21 febrero, 2025
22 febrero, 2025
23 febrero, 2025
24 febrero, 2025
25 febrero, 2025
26 febrero, 2025
27 febrero, 2025
28 febrero, 2025
1 marzo, 2025
2 marzo, 2025

Señalamientos

Categorías

Archivo

Nuestras redes